“Política farmacéutica debe basarse en realidad de República Dominicana”El sector privado explica los puntos en los que difiere con el Ministerio de Salud
Por: Grissell Medina Santo Domingo
26 de octubre, 2017
Patricia Mena, Fernando Espinal, Fernando Ferreira y Henry Suárez Ruiz, durante la entrevista para el periódico el Dinero.
El sector privado no se opone al Plan Maestro de Política Farmacéutica Nacional del Ministerio de Salud Pública. Al contrario, apoya el fortalecimiento de la facultad reguladora de la entidad y el buen funcionamiento del mercado.
Durante una entrevista para el periódico elDinero, Fernando Espinal y Patricia Mena, representantes de Industrias Farmacéuticas Dominicanas (Infadomi); y Henry Suárez Ruiz y Fernando Ferreira, de la Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos (ARAPF), explicaron que hay dos puntos del plan que afectan al sector: el control de los precios y la obligatoriedad de la receta por Denominación Común Internacional (DCI) o nombre genérico de los medicamentos.
Continue Reading Comentarios desactivados en “Política farmacéutica debe basarse en realidad de República Dominicana”El sector privado explica los puntos en los que difiere con el Ministerio de Salud
La OPS declara eliminado el tétanos en toda América
Informativo de Salud (EFE).-La Organización Panamericana de la Salud (OPS) declaró la eliminación del tétanos materno y neonatal en Haití y, por consiguiente, en toda América.”La eliminación del tétanos materno y neonatal constituye otra prueba de que las vacunas funcionan y salvan la vida de innumerables madres y bebés”, señaló Carissa F. Etienne, directora de la OPS, organismo afiliado a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un comunicado.
Continue Reading Comentarios desactivados en La OPS declara eliminado el tétanos en toda América