Procurador asegura atacarán duro falsificación de medicinas
El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, afirmó ayer que en el negocio de medicamentos falsificados en el país “hay mafias, carteles y crimen organizado” y aseguró que trabajarán muy duro para ejecutar las sanciones de lugar en cada caso, debido al peligro que estos falsos fármacos representan para la salud.
Aseguró que existe complicidad en el negocio de fármacos falsificados en el país. “Tiene que haber complicidad, tiene que haber redes, ¿quiénes compran esos medicamentos?, ¿cómo los compran?, todo esto tiene que ser puesto sobre la mesa”,
Continue Reading Comentarios desactivados en Procurador asegura atacarán duro falsificación de medicinas
Tecnología de la Nasa en neurocirugía
Neurocirujanos e investigadores en el Centro Médico Cedars-Sinai, Los Ángeles y el Instituto de Neurocirugía Maxine Dunitz están adaptando una cámara prestada por el Laboratorio de Propulsión de Reactores de la NASA para centrarse en el tejido de tumores cerebrales.
La cámara altamente sensible se coloca cerca del campo quirúrgico, grabando imágenes conforme el neurocirujano expone y retira el tumor. Las imágenes no se utilizan en la toma de decisiones o la técnica quirúrgica, pero más tarde se correlacionan con la aparición del tumor, hallazgos de laboratorio y las imágenes de resonancias magnéticas y tomografías para evaluar el valor de la tecnología ultravioleta en la sala de operaciones.
La cámara ultravioleta podría dar a los cirujanos una visión en tiempo real de los cambios invisibles a simple vista e imperceptibles incluso con la ampliación proporcionada por las tecnologías de escaneo médico actuales. El estudio piloto pretende determinar si la cámara proporciona detalles visuales que podrían ayudar a los cirujanos a distinguir áreas de cerebro sano del tumor mortal llamadas gliomas. Los tentáculos de amplio alcance del tumor plantean grandes desafíos para los neurocirujanos: Extraer demasiado tejido normal del cerebro puede tener consecuencias catastróficas, pero no llegar suficientemente lejos en la eliminación total le da a las células cancerosas la ventaja para crecer nuevamente.
Dado que las células tumorales son más activas y requieren de más energía que las células normales, un producto químico específico (nicotinamida adenina dinucleótido deshidrogenasa o NADH) se acumula en las células tumorales pero no en células sanas. La NADH emite luz ultravioleta que puede ser captada por la cámara y mostrada en una imagen
El neurocirujano Ray Chu, Doctor en Medicina, codirige el estudio junto con el investigador Babak Kateb, Doctor en Medicina, científico investigador en el Instituto de Neurocirugía Maxine Dunitz del Cedars-Sinai, Los Ángeles y presidente de la junta directiva de la Sociedad para el Mapeo Cerebral y Terapéutica. “La técnica de escaneo ultravioleta puede proporcionar un ‘mapa metabólico’ de tumores que podrían ayudar a diferenciarlos de tejido cerebral normal circundante, proporcionando en tiempo real, información intraoperatoria útil”, dice el doctor Chu.
Fuente: www.pmfarma.com.mx
Continue Reading Comentarios desactivados en Tecnología de la Nasa en neurocirugía
Drogas y Farmacias y ARAPF dominicana analizan temas de interés bilateral
La Directora de la Dirección de Drogas y Farmacias, Lic Vilma Guerrero se reunió con los directivos de la Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos (ARAPF) y sus asociados para debatir temas de interés común.
Por su parte, el presidente de ARAPF Dominicana Lic. Henry Suarez Ruiz enumeró los principales puntos a discutir que se resumió en tres grandes categorías relacionadas específicamente con las devoluciones de los expedientes, servicio al cliente y plataforma informática.
Continue Reading Comentarios desactivados en Drogas y Farmacias y ARAPF dominicana analizan temas de interés bilateral